¿Qué se esconde bajo las aguas del Parque Nacional Tierra del Fuego?
Palabras clave:
canal Beagle, biodiversidad, Parque Nacional Tierra del FuegoResumen
Las áreas marinas fueguinas son ambientes claves para la conservación por la gran la variedad de formas de vida (biodiversidad) que allí residen y por contener especies exclusivas de la región y de importancia económica. Algunas de estas especies han sido ampliamente estudiadas en el Canal Beagle (Lithodes santolla “centolla”, Macrocystis pyrifera “cachiyuyo”), pero de la mayoría sabemos muy poco sobre su biología o incluso desconocemos su existencia en las áreas marinas.
Asimismo, el crecimiento poblacional que experimenta la provincia y la relación cada vez más frecuente entre las personas y los ambientes marinos, hacen necesario registrar el conjunto de organismos vivos existentes y dar a conocer el rol que cumple cada especie en su medio natural. En elmarco de un proyecto de extensión universitaria, profesionales del Centro
Austral de Investigaciones Científicas (CADIC-CONICET) y de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) se propusieron vincular a la sociedad fueguina con el cuidado del ambiente a través del conocimiento de la biodiversidad marina presente en el Parque Nacional Tierra del Fuego (PNTDF); convencidos de que la educación ambiental favorece la conservación del patrimonio natural.
ARK CAICYT: http://id.caicyt.gov.ar/ark:/s27967360/wj3sepp3h

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.