Ser profesional en Turismo
Palabras clave:
Turismo, Turismo científicoResumen
Su objeto de estudio son los desplazamientos humanos temporales y voluntarios, motivados por el ocio y la recreación, que implican el encuentro e intercambio entre visitantes y comunidades receptoras, produciendo efectos de índole económica, cultural, ambiental, política y social.
Un profesional en Turismo tiene la capacidad de intervenir estratégicamente en distintos ámbitos de actuación como organismos públicos, organizaciones intermedias, empresas de servicios turísticos, universidades y centros de investigación, entre otros. Su mirada crítica, innovadora y creativa puede contribuir al desarrollo sustentable de la comunidad, ya que promueve valores socioculturales e históricos así como el respeto por el patrimonio natural.
Dependiendo de los planes de estudio, el perfil profesional y los campos laborales son diferentes. Un Licenciado en Turismo se dedica a la planificación de destinos, gestión de recursos e investigación, haciéndolo desde un abordaje integral de la actividad tanto en el área empresarial como en el sector público. Un Técnico en Turismo está enfocado en la administración y prestación de servicios turísticos, desarrollándose en ámbitos más prácticos como agencias de viajes o emprendimientos hoteleros y de transporte. Un Guía de Turismo lleva adelante programas turísticos siendo fundamentales sus capacidades comunicacionales, interpretativas e interpersonales.
ARK CAICYT: http://id.caicyt.gov.ar/ark:/s27967360/rmikrldl7

Descargas
Publicado
Cómo citar
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.