Arte en Antártida
Palabras clave:
ArteResumen
El programa Arte en la Antártida, dirigido por Andrea Juan y coordinado por Lina Suspichiatti, funcionó desde 2005 hasta 2015. Respaldado por la Dirección Nacional del Antártico, dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Argentina, llevó al Continente Antártico a más de 65 artistas. Contemplaba el viaje y la residencia en una de las bases argentinas durante 30 días en los meses de verano. La convocatoria aceptaba propuestas de todas las disciplinas estéticas con temática relacionada con el cuidado del medio ambiente y la
interacción del ser humano con el territorio.
El objetivo del programa era brindar un marco para el desarrollo de poéticas que ayudaran a la reflexión sobre lo que concebimos como “antártico”. El arte tiene el poder de llegar al espectador desde un lugar diferente: sensorial, emocional, intuitivo e intelectual. Crea valor simbólico y abre nuevas plataformas de discusión y generación de conocimiento.Las obras resultantes fueron muy variadas e incluyeron música, pintura, fotografía, video, instalaciones lumínico-sonoras, obras performáticas, de sitio específico y producciones multimedia. El programa consideraba, además, la exhibición de las obras, organizando varias muestras “Sur Polar” en museos de la Argentina y del exterior.
ARK CAICYT: http://id.caicyt.gov.ar/ark:/s27967360/orr9ygmjd

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.