En el fin del mundo, un faro
Palabras clave:
Ciencia ficción, Faro del fin del mundo, Julio VerneResumen
Permítanme plantearles un ejercicio: evocar por un instante el primer libro, pero libro de verdad, que leyeron y disfrutaron. Ese libro que, de una u otra forma, los marcaría para siempre. En el caso particular de quién escribe esta reseña, ese libro fue “20.000 leguas de viaje submarino” del genial e inigualable Julio Verne (Francia 1828- 905). Si bien este autor no fue el primero en el campo de la ciencia ficción, es considerado por muchos como el primer escritor dedicado por entero, o al menos en su mayor medida, a ese género literario.
ARK-CAICYT: http://id.caicyt.gov.ar/ark:/s27967360/u76han630
Citas
Verne J.G. (1905). Le phare du bout du Monde. Magasin d´´ Éducation et de Récreátion.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2021 Vanella. Comité Editorial. Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes: 1- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación en esta revista. 2- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista. 3- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.