Estación de Monitoreo Ambiental Costero
Palabras clave:
Monitoreo Ambiental, sistema modular de instrumentosResumen
La Estación de Monitoreo Ambiental Costero (EMAC) es un sistema modular de instrumentos, interfaces, unidades de procesamiento y transmisión, diseñado para medir y registrar diversas variables meteorológicas y oceanográficas de modo autónomo (Figura 1).
En tierra, la EMAC posee sensores para registrar variables meteorológicas tales como velocidad y dirección del viento, temperatura, presión barométrica, humedad relativa y radiación solar. En el mar posee sensores para registrar variables oceanográficas tales como conductividad, temperatura, presión, clorofila y turbidez, que se hallan conectados mediante cableado a la estación terrestre.
La información registrada por estos sensores es recibida y almacenada por una unidad central de adquisición de datos (datalogger) y es enviada en tiempo real a un servidor remoto por medio de la red telefónica (3G/4G). Los datos podrán consultarse a través de la página http://emac.criba.edu.ar y ser utilizados tanto para la elaboración de predicciones meteorológicas a partir de modelos numéricos, como para estudios climáticos, oceanográficos y gestión de puertos.
Esta EMAC fue desarrollada por el Instituto Argentino de Oceanografía (IADO) y se destaca por su bajo costo en relación a equipos importados, su carácter modular que permite adaptarla a diferentes ambientes y la facilidad de instalación.
La EMAC será instalada próximamente en Isla Redonda (canal Beagle, Tierra del Fuego) en el marco de la Red de Observación Marina de largo plazo (ROMA). Desde el Servicio de Información Ambiental y Geográfica (SIAG-CADIC) colaboraremos en su instalación y posterior mantenimiento.
ARK CAICYT: http://id.caicyt.gov.ar/ark:/s27967360/6s5zeqzte

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2022 Juan A. Miller, Martín L. Castro, Alejandro Vitale

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.