Arqueología marítima en Patagones
Palabras clave:
Arqueología Subacuatica, Proyecto Patagones, arqueología náuticaResumen
Los mares, ríos y lagos han sido marco de eventos socio-políticos, mercantiles, tecnológicos y bélicos a lo largo de la historia humana. Los restos de estas actividades se encuentran en gran diversidad de ambientes, tanto en tierra como sumergidos; aquellas asociadas a entornos acuáticos son estudiadas por la arqueología marítima. La arqueología náutica, en particular, estudia aspectos vinculados a la navegación. La investigación puede orientarse a sitios arqueológicos específicos, como restos de naufragios, o a diversas evidencias materiales, como faros, puertos, balizas, restos náuticos aislados, cementerios y campamentos de marinos. Las investigaciones buscan dar cuenta de los fenómenos asociados a la navegación y el conocimiento de los espacios acuáticos por parte de las sociedades del pasado.
Keywords: Underwater Archaeology, Patagones Project, nautical archeology
ARK-CAICyT: http://id.caicyt.gov.ar/ark:/s27967360/0k67axen6

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2021 Castelli y Ciarlo . Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes: 1- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación en esta revista. 2- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista. 3- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.