Revista La Lupa. Colección Fueguina de Divulgación Científica. CADIC-CONICET
Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
  • Actual
  • Archivos
  • Equipo editorial
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Envíos
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
  1. Inicio /
  2. Ciencias de la Tierra /
  3. Paleontología

Paleontología

10 elementos

Todos los ítems

  • Vegavis iaai

    Antártida antes del Hielo Vegavis iaai

    Germán Pasti
    4
  • Zorro o lobo de Malvinas (Dusicyon australis).

    El zorro de Malvinas Sus parientes y la desaparición de su linaje en los últimos siglos

    Francisco J. Prevosti
    38-39
  • Modelo 3D de cráneo de guanaco escaneado con el escáner 3D de luz estructurada

    Escáner 3D de luz estructurada

    María Belén Colasurdo
    27
  • Invertebrados marinos fósiles

    Invertebrados marinos fósiles de la Antártida Archivos de ecosistemas circumpolares

    Eduardo Olivero, Mará I. López Cabrera
    8-13
  • Roberto Llorente navegando en la caleta Cierva, frente al Glaciar Mamut

    La Balsa Skua y la Campaña Antártica de Verano de 1974 al Refugio Capitán Cobbet, Costa de Danco, Antártida Argentina

    Eduardo Olivero
    56-57
  • Polykrikos kofoidii

    Polykrikos kofoidii Ciencia en foco Micro

    Soledad Candel
    28
  • Reconstrucción de la especie Rhynia gwynne-vaughanii (Kidston & Lang, 1917), una de las primeras plantas con tejido de conducción de agua y nutrientes

    Prediciendo… ¿el pasado?

    Damián Fernández
    34-35
  • Fósil de amonite (pachidiscido) gigante. Foto: Eduardo Olivero

    Un paseo por el pasado de la Península Antártica Historia de las rocas

    María Eugenia Raffi, Florencia Milanese
    6-9
  • Campamento en la Antártida

    Un verano en la Antártida Campaña interdisciplinaria a la cuenca James Ross

    María Eugenia Raffi, Florencia Milanese
    10-11
  • Valvas de moluscos donde se visualizan ejemplares perforados de la almejita Tawera gayi.

    Valvas con agujeros Una historia de depredadores y presas en el océano Atlántico Sur

    Sandra Gordillo
    38-39

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Nuestras redes sociales

       

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Número actual

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

Desarrollado por

Open Journal Systems

Navegar

  • Categorías
    • Argentina
    • Divulgación científica
    • Islas Malvinas
    • Sudamérica
    • Ciencias agrarias
    • Agronomía
    • Edafología
    • Ciencias sociales
    • Bioantropología
    • Turismo
    • Historia
    • Antropología
    • Arqueología
    • Ciencias biológicas
    • Botánica
    • Biología marina
    • Ecología
    • Limnología
    • Ciencias de la Tierra
    • Geología
    • Paleontología
    • Geografía física
    • Mineralogía
    • Geomorfología
    • Oceanografía
    • Patagonia
    • Tierra del Fuego
    • Isla de los Estados
    • Gobierno de Tierra del Fuego
    • Antártida
    • Ciencia
    • Patrimonio
    • Conservación
    • Atlántico sur

Publicación impresa y en línea del Centro Austral de Investigaciones Científicas


CADIC-CONICET (9410) Bernardo Houssay 200, Ushuaia, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Argentina.

Indizada en: LATINDEXdirectorio (Folio 30873) LatinREV

ISSN versión impresa 1853-6743

ISSN versión electrónica 2796-7360

 

 

 

CC

Este obra está bajo una Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.