¡Precaución! Glaciares trabajando
El origen de la bahía San Sebastián y su geomorfología glacial
Palabras clave:
Glaciares, Bahía San SebastiánResumen
El norte de la Isla Grande de Tierra del Fuego presenta un accidente geográfico muy particular que le da un rasgo único a la Costa Atlántica de este sector del país: la bahía San Sebastián. Como es fácil de imaginar, la misma se fue inundando a medida que el mar fue subiendo su nivel, pero, ¿qué hubo allí anteriormente? ¿cómo fue que obtuvo esa forma semicircular tan definida? Vamos a conocer un poco de su historia geológica…
Abstract
Caution! Glaciers working. The origin of San Sebastián and its glacial geomorphology
The north of the island of Tierra del Fuego presents a very particular geographic accident that gives us a unique trait along the Atlantic coast of the eastern sector of the country: The San Sebastián Bay. As it is easy to imagine, it was flooded as the sea level rose, but what happened there before? How did it come to have its defined semicircular shape? We are going to learn a little about its geologic history…
ARK CAICYT: http://id.caicyt.gov.ar/ark://mqld92ykk
Citas
Coronato A y J Rabassa (2011) Pleistocene glaciations in southern Patagonia and Tierra del Fuego. En: Ehlers J, Gibbard PL y Hughes PD (eds.) Quaternary glaciations -extent and chronology: a closer look. Ed. Elsevier, Amsterdam. 1126 p.
Ponce JF y J Rabassa (2012) Historia de la Plataforma Submarina y la Costa Atlántica Argentina durante los últimos 22.000 años. Revista Ciencia Hoy, 22, 127: 50-56.
Ponce JF, A Coronato y J Rabassa (2017) Historia de los glaciares de Tierra del Fuego. Un paisaje modelado por el hielo. La Lupa 10: 30-35.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2018 Luis Díaz Balocchi

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.