Charles Darwin y el paisaje fueguino.
Prolongaciones políticas, estéticas y científicas de la idea de desierto
Palabras clave:
Charles Darwin, Paisaje, Desierto, Tierra del FuegoResumen
En 1831 Charles Darwin se embarcó como naturalista de la segunda expedición alrededor del mundo a bordo del H.M.S. Beagle. A partir de esa travesía el joven ingles escribió un diario de viaje en el que, mediante la fusión del lenguaje poético y el discurso científico, registró singulares impresiones estéticas, observaciones científicas y posiciones políticas.
Este artículo revisa los modos en que, en su diario, Darwin presentó el paisaje fueguino. Más precisamente, se abordan las operatorias estéticas, políticas y científicas mediante las cuales la idea de desierto se redimensionó y prolongó sobre Tierra del Fuego.
Charles Darwin and the Fuegian landscape. Political, aesthetic and scientific extensions of the desert idea.
Abstract
In 1831 Charles Darwin embarked as a naturalist of the second expedition around the world aboard H.S.M. Beagle. From that voyage, the young Englishman wrote a journal in which, through the fusion of the poetical language and scientific discourse, registered unique aesthetic impressions, scientific observations and political positions.
This article reviews the ways in which Darwin presented the fuegian landscape in his journal. It addresses, more precisely, the aesthetic, political and scientific operations through which the desert idea was resized and extended on Tierra del Fuego.
Key Words: Charles Darwin, Landscape, Desert, Tierra del Fuego.
ARK CAICYT: http://id.caicyt.gov.ar/ark:/s27967360/9l0spui8d
Citas
Darwin C. (2008). Diario de la Patagonia: notas y reflexiones de un naturalista sensible. Continente, Buenos Aires. 128 p.
Pratt M. (2011). Ojos imperiales: literatura de viaje y transculturación. FCE, Buenos Aires. 472 p.
Prieto A. (2003). Los viajeros ingleses y la emergencia de la literatura argentina, 1820-1950. FCE, Buenos Aires. 215 p.
Rodríguez F. (2010). Un desierto para la Nación: la escritura del vacío. Eterna Cadencia Editora, Buenos Aires. 416 p.

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2022 Julio Leandro Risso

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.