Una huerta regada por el mar?...
¿Y con plantas de las marismas del norte fueguino?
Palabras clave:
Tierra del Fuego, Marismas, SalicorniaResumen
Hace un tiempo comenzamos a estudiar algunas plantas adaptadas a suelos con fuerte salinidad, casi la del mar. Buscábamos posibles utilidades para estas especies que crecen a lo largo de las costas de la Patagonia. Una en particular, Salicornia (Sarcocornia magellanica), resultó tan versátil como una hortaliza, a pesar de ser oriunda de suelos tan hostiles como las marismas.
¿QUÉ SON LAS MARISMAS?
Las marismas son espacios singulares donde los ríos terminan en el mar (Figura 1). Son parecidos a verdaderos pantanos salados que tienen vida propia. Los sedimentos que trae el río, junto con las arenas que el mar arrastra en el incansable ejercicio de subidas y bajadas de las mareas, se mezclan y se depositan en capas, que van formando las costas. Estos sedimentos, sirven de cobijo a mejillones, lapas y una micro fauna de pequeños caracoles (gasterópodos), que junto a los restos de algas marinas, van formando el suelo salino que permitirá luego el arraigo de plantas terrestres. La vegetación inicial y colonizadora capaz de instalarse en estos sedimentos, muestra una fenomenal adaptación a las altas concentraciones salinas del agua de mar. Puede atrapar y retener sedi-
mentos y afianzar de esta manera las costas. La principal especie adaptada a estas condiciones extremas es Salicornia (Sarcocornia magellanica), que cubre las costas e islotes como una alfombra que se hunde en el mar.
En otros países cultivan Salicornia en forma artesanal y la consumen, o la cosechan aprovechando comunidades naturales de las marismas. También existen grandes cultivos comerciales, como en Baja California (México) e Israel, donde se cultiva y cosecha en forma de brotes frescos para la exportación a Estados Unidos y Europa.
ARK CAICYT: http://id.caicyt.gov.ar/ark:/s27967360/za7iaoloo
Citas
Bianciotto O (2006) Los Ambientes Naturales de la Estepa Fueguina. Ed. Dunken, Buenos Aires. 109 p.
Bianciotto O, A Blessio y G Vater (2015) Sección Agricultura con agua de mar. Innovaciones Frutihortícolas en Regiones Australes. Vater, Bianciottoy Blessio eds. Ed. Cultural Tierra del Fuego. 109-171.
> Bianciotto O, A Blessio, N San Román y L Pinedo (2007) Salicornia: agricultura con agua de mar. Concurso INNOVAR 2007. http://mysqlh5.
mincyt.gob.ar/concurso/ganadores/edicion-2007

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.