César Milstein
(1927-2002)
Palabras clave:
hibridoma, anticuerpos monoclonalesResumen
Diariamente nuevos hallazgos aportan conocimiento a la ciencia, aunque la mayoría de las veces estos repercuten en un acotado espectro del ámbito científico. Por otra parte, pocos son trascendentales y sus implicancias y aplicaciones enormes. Este es el caso del desarrollo de los anticuerpos monoclonales, un producto de las investigaciones de César Milstein. Esta nueva tecnología tuvo origen cuando Milstein junto con Georges Köhler, colega en el laboratorio de Inglaterra, decidieron fusionar un mieloma (célula tumoral) con un linfocito (célula del sistema inmune productora de anticuerpos). Obtuvieron una célula híbrida o hibridoma con la capacidad de multiplicarse indefinidamente (como una célula tumoral) y de producir anticuerpos (como un linfocito). Así nacieron los anticuerpos monoclonales, una herramienta que revolucionó el campo de la biología molecular y que además tiene aplicaciones en medicina para el diagnóstico de diversas afecciones, el tratamiento de cáncer y de enfermedades autoinmunes. Tal fue la importancia de este trabajo que ambos investigadores recibieron el premio Nobel de Medicina en 1984.
ARK CAICYT: http://id.caicyt.gov.ar/ark:/s27967360/mzejdz0ko
Citas
Serie documental “César Milstein”, Canal Encuentro. http://encuentro.gob.ar/programas/serie/8094/1372

Descargas
Publicado
Cómo citar
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.