El guanaco en Sudamérica y en la porción argentina de la Isla Grande de Tierra del Fuego
Palabras clave:
Lama guanicoe, GuanacoResumen
El guanaco es uno de los camélidos silvestres sudamericanos más ampliamente distribuidos, cuyas poblaciones decrecieron drásticamente luego de la conquista europea. Gracias a normas de protección, sus poblaciones se están recuperando. El guanaco representó un recurso importante para los pobladores originarios, y también para los pobladores rurales. Actualmente representa un recurso económico potencial por la comercialización de su fibra, además de su importancia para el funcionamiento de los ecosistemas naturales. Estudios de distribución de abundancia del guanaco en la porción argentina de Tierra del Fuego, sugieren que su categoría de conservación es de “preocupación menor”, que migra estacionalmente y que usa ambientes de distinta calidad de alimento según la estación y la presencia de ganado.
The guanaco in South America and in the Argentine portion of the Isla Grande de Tierra del Fuego
Abstract
The guanaco is the camelid more widely distributed from South America, whose populations decreased sharply after the European conquest. Its population is currently recovering as a consequence of norms of protection implementation. The guanaco was an important resource for indigenous people, as it was for rural people. Currently, the guanaco is a potential economic resource because of the fiber trade. Studies of the guanaco abundance distribution in Argentinean Tierra del Fuego allow to locally categorize its status conservation as “low concern”, to propose that migrates altitudinally and to discover that the guanaco uses areas seasonally according to the food availability and stocking rates of livestock.
Key Word: Lama guanicoe, Guanaco
ARK CAICYT: http://id.caicyt.gov.ar/ark:/s27967360/5f8jwvam2
Citas
Carmanchahi PD, A Panebianco, L Leggieri, F Barri, A Marozzi, C Flores, P Moreno, N Schroeder, C Cepeda, G Oliva, MS Kin, P Gregorio, R Ovejero, P Acebes, CF Schneider, J Pedrana y P Taraborelli (2019). Lama guanicoe. En: SAyDS–SAREM (eds.) Categorización 2019 de los mamíferos de Argentina según su riesgo de extinción. Lista Roja de los mamíferos de Argentina. Versión digital: http://cma.sarem.org.ar.
González BA y P Acebes (2016). Reevaluación del guanaco para la Lista Roja de la UICN: situación actual y recomendaciones a futuro. GECS News 6: 15-21.
Montes C, DA De Lamo y J Zavatti (2000). Distribución de abundancias de guanacos (Lama guanicoe) en los distintos ambientes de Tierra del Fuego, Argentina. Mastozoología Neotropical 7(1): 5-14.
Nugent P, R Baldi, P Carmanchahi, D De Lamo, M Failla, P Ferrando, M Funes, S Puig, S Rivero y J von Thüngen (2006). Conservación del guanaco en la Argentina. Manejo de Fauna Silvestre en la Argentina: 137-149.

Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2022 Celina Flores

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.