Rayadito
Aphrastura spinicauda
Palabras clave:
Rayadito, PasseriformesResumen
El Rayadito (Aphrastura spinicauda, Gmelin 1789) es un ave pequeña (altura: 13-14 cm y peso: 10-13g), residente y abundante en los bosques de la provincia.
Presenta una cabeza negra con una ancha ceja de color ocre que va desde la frente a la nuca. La garganta, el pecho y el abdomen son blancos, mientras que las alas presentan coloración ocrácea con manchas acaneladas (FIGURA 1 Y 2). Su cola está formada por plumas negras y rojizas que terminan en espinas, lo que le da el nombre a la especie. No presenta dimorfismo sexual, lo que significa que tanto la hembra como el macho son morfológicamente similares. Es una especie muy activa, acrobática y curiosa, por lo que es fácil de ver. Además, es muy bulliciosa, una de sus voces es un “trrrrrreeeeet” corto y repetitivo, mientras que el “tic tic tic” muy agudo y acelerado lo utiliza como llamado de alarma. Durante la época reproductiva suele verse en pareja o bandada, mientras que en el invierno forma bandadas mixtas junto a otras especies (por ejemplo, con el comesebo patagónico y el picolezna). Se ha observado que, tanto durante la época reproductiva como cuando forma bandadas mixtas, presenta un comportamiento anti depredador (mobbing), el cual consiste en acercarse al depredador (ej. búhos) emitiendo fuertes llamadas de alarma.
ARK CAICYT: http://id.caicyt.gov.ar/ark:/s27967360/jk3ckewe4
Citas
Alvarado RL. (2019). Aves de Tierra del Fuego, Isla Grande e islas adyacentes. Ed: Editora Cultural Tierra del Fuego, Ushuaia. 368 p.
EcoRegistros. 2023. Rayadito (Aphrastura spinicauda) - Ficha de la especie. https://www.ecoregistros.org/ficha/Aphrasturaspinicauda
Ippi S y Trejo A. (2003). Dinámica y estructura de bandadas mixtas de aves en un bosque de lenga (Nothofagus pumilio) del Noroeste de la Patagonia argentina. Ornitología Neotropical 14: 353-362.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2023 Julieta Benítez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.