Un capítulo oculto de un libro conocido
De ARNs y secretos guardados en anillos
Palabras clave:
ARN, ADN, Ácido ribonucleicoResumen
Si hablamos de ARN, seguramente se nos viene a la mente algún recuerdo oscuro de la pandemia, o en el mejor de los casos alguna clase lejana de la secundaria. Lo cierto es que muchos de nosotros sabemos lo que significa ARN, como esas canciones que se nos pegan en la infancia y repetimos sin saber en qué parte de la memoria se guardó. “Ácido ribonucleico!”, a coro. Pero… ¿para qué sirve?
El ARN es una molécula que surge de un proceso llamado transcripción, en el que un conjunto amplio de proteínas “lee” el ADN, el reservorio de nuestra información genética, y crea, según lo que leyó, a nuestra molécula estrella de hoy. Sabemos que el ADN está compuesto por genes, que luego de la transcripción forman un ARN mensajero, y su traducción genera una proteína.
Pero eso es sólo una parte de la historia. Lo que quizás no escuchaste nunca es que no todo el ADN está compuesto por genes que forman ARNs mensajeros que originan proteínas. De hecho, sólo el 1% de la información genética codifica proteínas. Suena un poco sospechoso que el resto del ADN no cargue información para nada. Entonces… ¿qué hay escrito en ese 99% restante?
La respuesta a nuestra pregunta es que hay muchos tipos de ARN que se pueden generar a partir de leer el ADN. Una clasificación dentro de esos tantos es la de ARNs no codificantes (ncARN). Como su palabra lo indica, no van a ser fuente de información para crear una proteína, sino que ellos mismos ejecutan una determinada acción.
A hidden chapter of a known book. Of RNAs and secrets kept in rings.
ARK CAICYT: http://id.caicyt.gov.ar/ark:/s27967360/icx6uxh3c

Descargas
Publicado
Cómo citar
Licencia
Derechos de autor 2023 Giuliana Constanza Di Mauro

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.